Una auditoría de cuentas es un proceso mediante el cual un experto independiente, denominado auditor, examina la información financiera de una empresa para determinar si es veraz y transparente. Esto incluye revisar las cuentas anuales: balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y la memoria.
En general, las empresas deben realizar una auditoría de sus cuentas anuales cuando cumplan al menos dos de los siguientes requisitos durante dos años consecutivos:
Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa, es importante que cuentes con información financiera confiable y precisa. Esto, no solo te permitirá tomar mejores decisiones estratégicas sino que también ofrecerás una imagen más seria y fiable a tus clientes y proveedores.
También te ayudará a prevenir riesgos futuros, como la insolvencia, y a detectar debilidades en el control interno y posibles contingencias fiscales. Por lo tanto, es fundamental que inviertas en garantizar la calidad de la información financiera de tu empresa, lo que a largo plazo se traducirá en una importante ventaja competitiva para tu negocio.
Una auditoría es una excelente oportunidad para ordenar la contabilidad y establecer procesos contables eficientes.
Permite contar con la certeza de que se tiene una representación precisa de la empresa y de que sus cifras son correctas, lo que proporciona tranquilidad.
Además, el resultado de una buena auditoría facilita identificar áreas de la empresa que pueden mejorar, basándose en las mejores prácticas contables.
Es la base para la posible concesión de ayudas, subvenciones, inversiones, financiaciones, adjudicaciones de contratos públicos y procesos de fusiones y adquisiciones.
"Una auditoría de cuentas es esencial para garantizar la transparencia y precisión de la información financiera de tu empresa. Contrata a un experto en auditoría de cuentas hoy mismo y protege el futuro de tu negocio".
Hablemos de cómo podemos ayudarte en el proceso de la auditoría de tu empresa. Descubre hoy mismo todo lo que necesitas saber sobre una buena auditoría de cuentas y confía en el mejor equipo para ello.
Una auditoría es un proceso en el que se verifica que las cuentas anuales reflejan la imagen fiel de la empresa. Para ello se realizan distintas pruebas como: revisión de facturas, contratos, confirmación de saldos con terceros, etc. El resultado final queda contenido en un Informe de Auditoría oficial.
El motivo más común de tener que auditar obligatoriamente es el de que la ley exige auditar de forma externa una empresa si, durante 2 años consecutivos, ha alcanzado 5.7M€ de facturación, 2.85M€ en activos y/o tiene más de 50 empleados.
Adaptándonos a la planificación de cada cliente, nuestra presencia en las oficinas y actuaciones, no interfieren en el correcto funcionamiento de la actividad de la compañía.
Con toda la documentación preparada, un primer proceso de auditoría puede durar aproximadamente 3 semanas. Si ya se ha realizado un proceso de auditoría en años anteriores, este tiempo se puede reducir hasta las 2 semanas.
Al margen de la obligatoriedad, una buena auditoría es una magnífica oportunidad de poner en orden la contabilidad. Aporta tranquilidad de disponer de una imagen fiel de la compañía y de que sus números son correctos. Permite identificar áreas de mejora basadas en las mejores prácticas contables. Además, es la base para la posible concesión de ayudas, subvenciones, inversiones, financiaciones, adjudicaciones de contratos públicos y procesos de fusiones y adquisiciones.
Es un proceso relativamente sencillo. En la Junta General de Accionistas deberá nombrarse auditor y recogerse este hecho en el Acta. Esto hay que hacerlo antes de que finalice el segundo ejercicio en el que se cumplen los requisitos para ser auditado. El nombramiento se hará por un plazo mínimo de 3 años.
Realizamos un presupuesto lo más ajustado posible basado en el número estimado de horas de trabajo. Éstas dependerán de varios factores como: el tipo de negocio, la complejidad de cada área de trabajo (tesorería, fondos propios...), la calidad de la documentación soporte, los procedimientos y procesos o funcionamiento del departamento de administración. Contacta con nosotros para que podamos ofrecerte un presupuesto sin compromiso.
Built with
Offline Website Builder